Entradas populares

viernes, 7 de marzo de 2014

¡Fotografía Estenopéica!



FOTOGRAMA EN FOTOGRAFÍA:

Un fotograma es la imagen de la sombra de un objeto, impresionada en material sensible a la luz. La imagen tiene el mismo tamaño que el objeto reproducido.


También se conoce como fotograma a una imagen fotográfica obtenida sin el uso de una cámara mediante la colocación de objetos por encima de una superficie fotosensible como una película o papel fotográfico y la exposición posterior a la luz directa. Es un procedimiento fotográfico que al ser utilizado con fines artísticos ha recibido diferentes denominaciones como rayogramas, schadografías o dibujos fotogénicos.


CÁMARA ESTENOPÉICA


Una cámara estenopeica es una cámara fotográfica sin lente, que consiste en:

A.- una caja o tarro donde no penetre a la luz,
B.- un solo orificio pequeño por donde entrara la luz
C.- un material fotosensible.


Para producir una imagen nítida es necesario que esta apertura sea muy pequeña, del orden de 0,5 mm. El obturador de la cámara normalmente consiste en un material que no permite el paso de luz con el que manualmente se tapa el orificio. El tiempo de exposición normalmente es mucho mayor al necesario con cámaras convencionales debido al tamaño de la apertura, pueden ir desde 5 segundos hasta más de una hora.

FOTOGRAFÍA ESTENOPÉICA



Se conoce como fotografía estenopeica a la técnica mediante la cual se obtienen fotografías y negativos sin prácticamente nada de equipo. Se realiza con una cámara estenopeica, una de las cámaras fotográficas más sencillas, dotada de película fotográfica y una lámina dotada de un agujero del grosor de una aguja. A este agujero se le denomina estenopo y da nombre a la técnica. En inglés se lo denomina pinhole (agujero de aguja).

La característica principal de las imágenes obtenidas mediante este método es la profundidad de campo infinita. Esto significa que en la fotografía resultante se ve claramente cualquier punto sin necesidad de ningún encuadre especial, como tendría que aplicarse al usar cualquier lente de equipo profesional.
http://zonezero.com/exposiciones/fotografos/estenopo/miguel/images/02sm.jpg


  • Las siguientes imágenes fueron tomadas dentro de la Universidad de Medellín, Antioquia con cámaras estenopéicas realizadas por los estudiantes del primer semestre de Comunicación y Lenguajes Audiovisuales de esta institución.






IMAGEN EN NEGATIVO

IMAGEN EN POSITIVO
IMAGEN EN NEGATIVO

IMAGEN EN POSITIVO.




















Referente Fotográfico:


Silvia Gonzalez De León 


Sobre la fotografía estenopeica esta artista dice: "Desde hace unos quince años uso la cámara estenopeica para determinadas búsquedas. Siempre que vuelvo a ella encuentro cosas nuevas, muchas veces por accidente, y es la capacidad de asombro lo que me mantiene fiel a este tipo de fotografía."
Ademas también menciona: "Primero descubrí la posibilidad de acercarme mucho a los objetos, al no haber lente de por medio, y verlos aparecer monumentales, jugar con la combinación de tamaños de las cosas, cambiando su escala."

"Construí una cámara con una caja de cartón de película fotográfica reciclada, con un tiro muy angosto (2.5 cm), porque quería abarcar una visión lo más amplia posible para hacer fotos de paisaje y obtener una viñeta negra alrededor de mis imágenes."

En su trabajo podemos encontrar imágenes de paisajes, utensilios de cocina, naturaleza muerta y desnudos.

La obra de la autora es reconocida por la composición de la fotografía a partir de la colocación de los objetos, la lejanía y la cercanía defienden su discurso visual. Como ella propiamente dice: "Todo parece estar mucho más lejos de lo que en realidad estaba."

     


cartonyluz



CIBERGRAFÍA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario