Entradas populares

sábado, 24 de mayo de 2014

Proyecto de Aula: ¿Que sucede en mi barrio?

Proyecto de Aula: ¿Que sucede en mi barrio? 

Foto 1

foto 2

Foto 3


TITULO DE LA SERIE: Fe, esperanza y…Una vida.
AUTOR: Katherine Rojas Agudelo
FOTO: I
PIE DE FOTO: Doña María Virgelina Mesa es una señora de 77 años de edad, nacida en Yarumal, Antioquia bajo el seno de un hogar muy creyente. Durante toda su vida ha rezado el rosario diariamente más de tres veces al día, ha ido a misa cada ocho días a comulgar, a confesarse y a dar sus diezmos sin importar las circunstancias.

Con el paso del tiempo y a medida que sus siete hijos crecían y se iban del hogar su soledad aumento y sus rezos con ella, hasta el punto de que actualmente se reza más de siete rosarios diarios y comulga todos los días. A pesar de sus enfermedades y su leve discapacidad para caminar no deja de ir a misa todos los domingos a las 10:00 am. Pero detrás de estos rezos se esconde una mirada triste a punto de llorar pues una de las enfermedades de Doña Virgelina es la depresión. Depresión para la cual ella dice que su único remedio es la oración y la fe en Cristo que cada vez aumenta más y más.


Esta es una historia del Barrio Robledo, Miramar. 



REFERENTE FOTOGRÁFICO:

Ángela Carabalí: 

Comunicadora Audiovisual y documentalista.

Graduada como comunicadora de lenguajes audiovisuales de la Universidad de Medellín en el año 2008, esta joven fotógrafa recibe ese mismo año el Premio Nacional Sin Formato en la modalidad de fotografía; otorgado por el Ministerio Nacional de Cultura de Colombia, con la serie Edilma: Años de Millas y semillas.

Decidida a hacer de la fotografía su profesión, viaja a Francia con el propósito de formarse en este campo. En el 2010 obtiene la beca “Artistas Jóvenes Talento” por parte del ICETEX para realizar un master en fotografía documental en Madrid, así que deja Francia y viaja a España para continuar con sus estudios.

En el 2011 obtiene su título de Master Internacional en fotografía: Nueva Realidad, Nuevo documentalismo, en la escuela de fotografía EFTI.


En el segundo semestre del 2011 viaja a Colombia para retribuir la beca del ICETEX, dirigiendo el proyecto de formación en fotografía documental con énfasis ambiental y cultural: Cuando el Río Sueña.



Actualmente se desempeña como docente de fotografía en la Universidad de Medellín y el Instituto de Formación Técnica –CESDE-; como gestora de proyectos de formación en fotografía para jóvenes; y como documentalista en su trabajo de creación personal sobre fiestas tradicionales de Colombia.



Imagen tomada del portafolio de la pagina de Ángela Carabalí

CIBERGRAFÍA:


http://www.angelacarabali.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario