EL RETRATO:
Esta actividad se llevo a cabo con una cámara análoga profesional dentro de las instalaciones de la Universidad de Medellín. En dos secciones de toma y dos de procesos: Revelado, contacto y ampliaciones.
Modelo: Jorge Ortíz Sánchez.
AMPLIACIONES:
TIRAS DE PRUEBA:
CONTACTOS:
REFERENTE FOTOGRÁFICO:
Mi referente fotográfico para esta actividad fue Richard Avedon.
Richard Avedon
(Nueva York, 15 de mayo de 1923 - San
Antonio, Texas, 1 de octubre de 2004) fotógrafo estadounidense.
Sobre sus
retratos y su modo operandi Avalon dice: “El fondo blanco aísla al sujeto de sí
mismo y te permite explorar la geografía de su cara; el continente inexplorado
en el rostro humano.”
Esta
particularidad formal brinda un sello característico a las fotografías de
Avedon. “Él intensificaba la presencia eliminando lo que le rodea. Los retratos
son contra un fondo blanco de modo que la persona -la personalidad- abarcara
todo.
Además Avedon
afirma: “Un retrato no es una semejanza. En el mismo instante en que una emoción
o un hecho se convierten en una fotografía deja de ser un hecho para pasar
a ser una opinión. En una fotografía no existe la imprecisión. Todas las
fotografías son precisas. Ninguna de ellas es la verdad”
“Y las
fotografías tienen una realidad para mí que la gente no tiene. Es a través de
las fotografías que yo les conozco. Tal vez está en la naturaleza de ser un
fotógrafo.” – Richard Avedon

No hay comentarios:
Publicar un comentario